La 81ª Asamblea General Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), celebrada a principios de junio, destacó tanto la resiliencia como los desafíos que enfrenta la aviación global. Para los interesados en la industria del equipaje, las discusiones ofrecen perspectivas cruciales sobre el crecimiento de pasajeros y los desafíos operacionales que pueden afectar los patrones de demanda.
Nuestro CFO, Yves Perrenoud, compartió algunas notas:
"IATA prevé que el número de pasajeros aéreos globales alcanzará un nuevo récord de 5 mil millones en 2025, un 10% más que el nivel previo a la pandemia. Esto representa un aumento del 5.8% (en términos de RPK – Kilómetros de Pasajeros Pagados) con respecto a 2024, impulsado por las regiones de Asia-Pacífico y Europa. Más pasajeros aéreos significa que el equipaje se usa con más frecuencia, por lo que la gente quiere equipaje que resista el mayor desgaste del volumen creciente de viajes.
A pesar del panorama optimista, la industria del transporte aéreo también enfrenta importantes desafíos operativos. Las interrupciones en la cadena de suministro han causado retrasos en las entregas de aeronaves. Básicamente, ahora toma el doble de tiempo que hace veinte años para que las aerolíneas reciban sus aviones. Esto sugiere que parte de la demanda futura de viajes no será satisfecha.
Las tensiones comerciales y el aumento de aranceles, particularmente en EE. UU., también están ejerciendo presión sobre varias industrias. Estos factores afectan la demanda del consumidor, especialmente en los segmentos de viajes de ocio, que son impulsores clave de la demanda de equipaje. De hecho, se espera que la región de América del Norte crezca solo un 0.4% en 2025 (en RPKs).
La sostenibilidad sigue siendo un punto central, con la IATA reafirmando su compromiso de lograr emisiones netas de carbono cero para 2050. Aunque la producción de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) sigue siendo limitada, representando menos del 1% de las necesidades totales de combustible en 2025, la IATA enfatiza la necesidad de políticas gubernamentales que apoyen el aumento de la producción e infraestructura del SAF.
En Travel Sentry, estamos comprometidos con fomentar la innovación que contribuya a la meta de un planeta más saludable. Las limitaciones operativas, junto con la necesidad de mejorar la rentabilidad de un negocio con márgenes muy ajustados, pueden llevar a las aerolíneas a aplicar políticas de equipaje más estrictas, lo que podría influir en las preferencias de los consumidores. Esto exige que la industria del equipaje se mantenga a la vanguardia en sostenibilidad e innovación.
Para la industria del equipaje, estos desarrollos señalan una tendencia ascendente sostenida en la demanda de viajes, lo que representa oportunidades de crecimiento. Asimismo, los desafíos operativos y las iniciativas de sostenibilidad moldearán las políticas de manejo de equipaje de las aerolíneas, creando numerosas oportunidades para satisfacer las necesidades de los consumidores con más innovación.
Durante un período incierto y un entorno empresarial que cambia rápidamente, las necesidades del consumidor siguen siendo nuestra brújula. Ya sea que los viajeros hagan escapadas cortas, exploren destinos locales o combinen negocios con placer, aún necesitan equipaje confiable para transportar sus pertenencias. ¡Depende de todos nosotros en la industria del equipaje y de viajes, en términos generales, mejorar esta experiencia!"