Logo
Logo
ProveedoresNoticiasRecursosQuiénes somosObtener licencia
Iniciar sesión
Volver

El proceso de producción de equipaje

El proceso de fabricación de equipaje explicado: Una guía para marcas

Si su marca busca producir equipaje de alta calidad, comprender el proceso de fabricación completo es esencial. Desde el primer contacto hasta el envío final, cada etapa influye en la calidad, la satisfacción del cliente y el éxito a largo plazo.

Esta guía describe el recorrido típico de un pedido mayorista para gestionar mejor costos, tiempos y cadena de suministro, especialmente si la sostenibilidad y la eficiencia son prioridades.

1. Cotización (consulta inicial y estimación)

El proceso comienza con la consulta del comprador. El proveedor ofrece una estimación basada en especificaciones generales, proyectos previos o artículos similares. Para diseños personalizados, el costo real depende del desarrollo de muestras.

2. Pedido (tras la aprobación de la muestra)

El comprador y el proveedor desarrollan la muestra. Para diseños personalizados, el pedido oficial se emite solo tras la aprobación de la muestra y confirmación de costos. En productos estándar, el pedido puede realizarse antes.

3. Creación de muestras estructurales

El fabricante produce prototipos iniciales centrados en dimensiones, ajuste y durabilidad. No reflejan todavía colores ni acabados finales, solo la base estructural.

4. Pruebas de resistencia y fiabilidad

Las muestras estructurales se envían al comprador para pruebas. El objetivo es verificar la solidez y calidad del producto en condiciones reales de uso.

5. Aprobación del comprador

Si la muestra pasa las pruebas, el comprador emite aprobación formal para continuar.

6. Desarrollo de muestras de color

El fabricante crea nuevas muestras en los colores y acabados solicitados. Reflejan la estética y el branding final del producto.

7. Aprobación del color

El comprador revisa las muestras para confirmar exactitud de color, acabados y detalles de marca. Una vez aprobadas, sirven como estándar para la producción en masa.

8. Reunión de preproducción

Antes de iniciar la producción, comprador y proveedor definen:

  • Calendario de producción
  • Puntos de control de calidad
  • Requisitos de embalaje
  • Estándares de sostenibilidad o marca

9. Adquisición de materias primas

Tras la aprobación, el proveedor compra materiales como cierres, telas, candados o ruedas, según las muestras aprobadas. Para marcas enfocadas en sostenibilidad, esta etapa es crítica.

10. Producción de prueba

Se realiza una tirada de prueba en la línea de producción para verificar que las máquinas estén calibradas y el montaje sea consistente. Cualquier problema se resuelve antes de iniciar la fabricación a gran escala.

11. Producción en masa

Con la prueba superada, comienza la producción en serie. Es la fase central donde se fabrican grandes cantidades según el diseño aprobado.

12. Inspecciones aleatorias

El comprador puede realizar inspecciones aleatorias durante o después de la producción para garantizar la consistencia y calidad del producto.

13. Envío

Tras aprobarse la inspección, los productos se embalan, etiquetan y preparan para el envío. Se completan los documentos logísticos y aduaneros antes de la entrega.

Conclusión

Un flujo de trabajo claro – de la muestra al envío – asegura calidad y confianza entre comprador y proveedor.

¿Busca fábricas certificadas TSA o un proyecto de equipaje a medida? Consulte nuestros socios licenciados que se adaptan a sus objetivos de producción.